Los 5 mitos más comunes sobre las vacunas

 

 

Cuando tenemos hijos, siempre queremos lo mejor para ellos, y uno de nuestros mayores deseos es que siempre estén sanos y protegidos de cualquier mal o enfermedad.

 

La mejor forma de hacerlo es poniendo las vacunas requeridas.

 

<< Descarga gratis el calendario completo de vacunas que tu bebé necesita de 0 a 5 años con checklist incluido >> 

 

No solo estás protegiendo a tu bebé sino también todo su entorno, abuelos, tíos, cuidadores…

 

Las vacunas son una forma de desarrollar inmunidad natural del cuerpo contra una enfermedad. El cuerpo detecta los virus invasores  y produce anticuerpos para combatirlos. Estos anticuerpos permanecen durante un largo período, incluso por el resto de la vida.

 

Estos son algunos mitos que se han venido propagando a través de los años y que son totalmente falsos e irresponsables ya que por ellos muchas personas han decidido no vacunar a sus hijos poniendo en peligro no solo la salud de sus bebés sino la de toda la comunidad.

 

1.Las vacunas causan autismo

Ningún estudio ha encontrado un vinculo entre una vacuna y la probabilidad de desarrollar autismo. Las investigaciones muestran que los bebés desarrollan autismo antes de administrar las vacunas.

 

2. Las vacunas son demasiado para el sistema inmune de tu bebé

Todos los estudios realizados niegan que hay una sobrecarga en el sistema inmunológico del bebé o efectos adversos al poner vacunas.

 

3. Las vacunas contienen toxinas peligrosas para los bebés

Algunas vacunas contienen algunas sustancias que podrían ser dañinas en una dosis muy grande. Pero la cantidad utilizada en las vacunas es tan pequeña que las vacunas son completamente seguras.

 

4. Las vacunas hacen que te enfermes después de vacunarte

Este es un error común, especialmente sobre la vacuna contra la gripa. Muchas personas piensan que se enferma después de vacunarse, pero está vacuna contiene virus muertos; es imposible enfermase con la vacuna. Incluso con las vacunas que usan virus vivos debilitados, puede experimentar síntomas leves similares a la enfermedad. Pero en realidad no tienes la enfermedad.

 

5. No es necesario vacunar a tu bebé incluso si las tasa de infección contra virus han bajado

Gracias a la alta tasa de vacunación, ha bajado la cantidad de contagio de enfermedades poco comunes, pero esto no quiere decir que hayan sido eliminadas en todo el mundo, así que es mejor que tu bebé se encuentre  vacunado para no correr ningún riesgo.

 

ALGUNOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS VACUNAS 

Pueden haber efectos después de recibir la vacuna. Suelen ser muy leves, como enrojecimiento o hinchazón en el sitio de la inyección, también puede presentar fiebre baja, pero tranquila mamá estos síntomas normalmente desparecen en uno o dos días.

 

 

DATO CURIOSO

No hay ningún medicamento que haya salvado tantas vidas como las vacunas y, al mismo tiempo, haya permitido erradicar algunas enfermedades o reducir a muy pocos casos la incidencia de otras. De hecho, junto a la potabilización del agua está considerada como la medida preventiva en materia de salud pública más importante de la historia”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *